ROSCA DE CHOCOLATE

No sé que pensaréis de mí publicando de tanto en tanto la verdad, pero bueno, para mí lo que cuenta es que sigo aquí, que aunque parezca que lo tenga super olvidado, siempre lo tengo presente.

Hoy os traigo una receta de un libro de Daniel Jordà, estos días atrás estuve viendo su libro y la verdad es que es muy sencillo, os voy a enseñar una técnica en la que apenas vamos a amasar y es un concepto de »amasado» que os va a ser muy útil de aquí en adelante.

Os traigo la ROSCA DE CHOCOLATE

INGREDIENTES

  • 500 g de Harina de FUERZA
  • 100 g de Azucar
  • 10 g de sal
  • 300 ml de leche
  • 100 g mantequilla
  • 40 g de levadura fresca u 11 gramos de la seca (yo use de la seca)
  • 100 g de masa madre (opcional)
  • 250 g de gotas/pepitas de chocolate
Ingredientes.

 

ELABORACION

  • En un bol bastante grande vamos a mezclar todos los ingrediente secos (harina, azucar, sal y en mi caso levadura). Cuando hayamos mezclado los ingredientes secos, añadimos los humedos (leche, mantequilla y levadura fresca, si no has usado la seca).

 

Ingredientes secos.
Ingredientes húmedos.
  • Cuando hayamos mezclado todo bien, y tengamos una masa homogénea, espolvoreamos un poco de harina en la mesa y dejamos la masa hecha una »bola» descansar durante 10 min.
  • Ahora os voy a explicar este proceso llamado »autólisis» o autoamasado. En este primer reposo de 10 min, lo que hace la harina es absorber agua y las moléculas enzimáticas del agua lo que hace es descomponer las cadenas del gluten en cadenas mas pequeñas. Esto terminara siendo la estructura del pan y capturará el gas para que luego resulte esponjoso.
Formar y reposar.
  • Cuando hayan pasado los 10 min, podemos amasar un poco mas en cuanto a penas y dejar una bola lo mas perfecta posible. Añadimos un poco de aceite a la mesa, repartimos bien y dejamos reposar la bola hasta que doble su volumen.
Dejar que doble su volumen.
  • Una vez haya doblado su volumen lo que vamos a hacer es que con un rodillo, estiraremos poco a poco hasta formar un rectángulo tal que así.
Formar el rectángulo.
  • Añadimos las pepitas de chocolate por todo el rectangulo, para que luego a la hora de formar la rosca queden repartidas todas por igual. Si las ponemos en un borde y enrollamos se quedarán todas en un lado.
Pepitas de chocolate.
  • Cuando tengamos extendidas todas las pepitas, vamos a ir enrollando de un lado a otro. Cuando lo tengamos enrollado le damos forma de rosca. uniendo los dos extremos. Ponemos la rosca en una bandeja de horno con papel sulfurizado.
Formando la rosca.
  • Precalentamos el horno a 180ºC y cocinaremos la rosca durante 12-15 min aproximadamente, mucho cuidado con los tiempos de los hornos porque ya sabéis que cada uno es un mundo y podemos necesitar mas o menos tiempo. Podemos pintar con un poco de leche la masa si queremos, para darle un toque doradito.
  • Cuando saquemos la rosca, lo que haremos será enfriarla sobre una rejilla.
  • Luego la cortamos en trozos y listo! Así es como quedó por dentro.

 

Horneada.
Aspecto interior.

Y nada mas por hoy, comenta y COMPARTE si te ha gustado.

Un saludo. Hasta la próxima receta (que será pronto jeje).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.