10 meses han pasado desde que subí la ultima receta a esta página web, no se si lo habéis echado mucho de menos, pero aquí estoy de nuevo!
Con la receta de la nueva vuelta he querido hacer mi »versión» de la »Cochinita Pibil» de México. Para empezar no pretendo ni que sea lo mismo ni parecido.
Simplemente lo hice con la carne que tenia por casa y ya esta, ademas que es totalmente aceptable y por su puesto todo va a gusto de cada uno.
Hoy os traigo como hacer pollo en achiote. Adelante!
INGREDIENTES
- 3 pechugas de pollo enteras
- 100g de Achiote (si es posible como el paquete de la foto, osea en barra)
- El zumo de 3 naranjas.
- 1 Cebolla morada
- 1/2 vaso de Vinagre
- 400 g de Maseca (Harina de maíz NIXTAMALIZADA)

ELABORACION
- En un vaso mezclador poner, el zumo de naranja, el vinagre, el achiote, sal y pimienta al gusto. Turbinar todo hasta que quede homogéneo y el achiote se haya deshecho por completo.

- Una vez todo este homogéneo, en una fuente no muy grande, ponemos las pechugas, cubrimos con el adobo y las guardamos en la nevera por 2-3 horas mínimo.

- Para hacer la masa de las tortillas es simple, ponemos toda la harina en un recipiente hondo y vamos echando agua, hasta obtener una masa homogénea y que se nos despegue de los dedos. Si veis que se queda seca, os humedecéis los dedos y seguís trabajándola un poco, hasta que se os despegue de los dedos.
- Muy importante, para que todas las tortillas salgan iguales o lo mas parecidas unas a otras, la solución es que dividamos la masa en bolitas de unos 40g.
- Una vez hechas las bolitas de la masa, intentar estirarlas lo mas finas posibles sin que se rompan. Apretando contra una tabla la masa con una sarten y asi la podremos hacer lo mas ancha posible y un papel de horno de por medio para que no se quede pegada la masa a la tabla.
- Mientras que hacemos las tortillas, a 180ºC metemos el pollo en el horno con el jugo en el de macerar y tapado con papel de plata mismo.
- Horneas durante 10-12 minutos a 180ºC luego sacamos y damos la vuelta a las pechugas. Volvemos a dejar otras 10-12 minutos.
- Muy importante a la hora de ir haciendo las tortillas, la sarten muy caliente y un paño al lado para que cuando se termine de cocinar la tortilla, ponerla debajo del paño y no se seque y se quede dura. Sabremos que esta cocinada cuando le salgan como unos »puntitos» marrones por cada lado de la tortilla.
- Cuando saquemos el pollo del horno podemos esperar a que se atempere un poco para ir deshilachando toda la carne y que todo el adobo quede bien impregnado. De acompañamiento cortaremos una cebolla morada en juliana que aliñaremos con: zumo de naranja, un poquito de vinagre, sal y orégano al gusto.
- Aquí les dejo una sugerencia de presentación.
Espero que os haya gustado, no esta a la altura de la receta original ni mucho menos, pero como ya dije, es mi versión.
DALE A LIKE Y COMPARTE PARA MAS RECETAS!
Muchísimas gracias a todos por pararos a leerla. Un abrazo!
Este pollo con focaccia, seguro es flipante chaval!