PIZZA CASERA

LA PIZZA! Ese alimento que se puede encontrar en TODO EL MUNDO, antiguamente comida de pobres y hoy día ha subido de »categoría». Se llego a prohibir en Napoles en el siglo XVIII, de donde proviene, pero mas adelante se hizo famosa en toda Italia y posteriormente en el mundo entero. Últimamente he oído mucho el debate sobre de donde es mejor la pizza que si en Italia o Argentina. El país en forma de bota tiene obviamente toda la fama y toda su historia a favor, pero la verdad es que los argentinos no se quedan atrás para nada. Es mas, si me confieso, las mejores pizzas que me he comido yo, fueron cocinadas por una pareja argentina a la cual le guardo mucho cariño y afecto (Guadalupe Donelli y Mauricio Galán).

Bueno estas pizzas que os voy a enseñar ahora también las cocinó una chica argentina (Maia Ludmila Cimbalistey). El tema de los ingredientes va completamente a vuestra elección, espero que estas que os voy a enseñar aquí os gusten u os den una pequeña idea para hacer las vuestras. Vamos allá.

INGREDIENTES

  • 500 g de Harina
  • 250-350 g de Agua tibia (ir añadiendo poco a poco puede que no se llegue a gastar toda)
  • 25 g de Levadura prensada fresca
  • 5-6 g de Sal
  • 3-4 g de Azúcar
  • 10 g de Aceite aprox.
Ingredientes principales.

ELABORACIÓN

  • Hacer un volcán grande con la harina y justo al lado uno pequeñito. En el grande pondremos la sal, el agua tibia (los 250 g primero), y si fuera necesario añadiremos mas. En el pequeño desharemos la levadura con un poco de agua tibia y añadiremos el azúcar, de esta manera la levadura empieza a activarse. MUCHO CUIDADO con poner el agua caliente ya que podemos matarla.
Harina con dos volcanes, en uno el agua, en el otro parte del agua y la levadura con un poco de azúcar.
  • Poco a poco vamos cogiendo harina del borde del volcán y mezclando con el agua,cuando hayamos terminado con la mayoría del volcán grande, también mezclamos el volcán pequeño con la levadura, hasta obtener la masa homogénea, en el caso de que hiciese falta añadir agua, se le añade. Tiene que quedar una masa que se nos despegue de las manos.
  • Cuando tengamos la masa lista, la dejaremos hecha una bola, reposaremos la masa por unos 30-45 min.
Reposando la masa.
  • Cuando haya reposado, dividiremos la masa en tres trozos. En un molde con unas gotas de aceite y con la ayuda de un papel, engrasamos el molde sin que haya ningún exceso de aceite. Con ayuda de un rodillo podemos ir estirando la masa, o si ya tenéis practica, con los dedos poco a poco hasta que consigáis el tamaño deseado. Cuando hayáis estirado por completo la masa es hora de que vuestra creatividad a la hora de hacer pizzas.
Dividir la masa en tres trozos que sean mas o menos iguales.
pola de lena conocer gente en gratis
Masa extendida.
  • Nosotros hicimos tres pizzas: Una con tomate en la base, mozzarella rallada en toda la base y mozzarella fresca en la mitad de la pizza, luego colocamos también, tomates cherry y tomates secos. La segunda también con base de tomate, le pusimos bacon en toda la base, maíz en la mitad y queso por encima de todo. La tercera hicimos la clásica fugazzeta que es toda la base de cebolla pochada y queso por encima, UNA DELICIA!!
como conocer gente nueva de vic
Untando la base con tomate, dejar un borde de la masa sin untar.
pagina para conocer gente sin registrarse
Repartiendo el queso mozzarella.
https://pablorecetas.es/mujer-busca-hombre-en-minas-de-riotinto/
Poniendo los tomates secos y los cherrys.
  • Aquí abajo os dejo el resultado de las pizzas que hicimos. Espero que os gusten.
Pizzas.
Pizza Caprese.
Pizza fugazzeta.

Por mi parte nada mas, espero que os haya gustado la receta.

Ya sabéis, COMPARTID para que se entere todo el mundo de esta magnifica receta!!

Si te ha gustado, SUSCRIBETE AQUÍ ABAJO!! SÍGUEME EN MIS REDES SOCIALES!!

FACEBOOK: www.facebook.com/pablorecetas

INSTAGRAM: www.instagram.com/pablorecetas

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.