Bueno la receta que hoy os traigo no la hice yo, esta receta la hizo una muy buena amiga mía. Yo ya venia con el »runrun» de comerme una buena pasta con una salsa de champiñones, porque al menos las que yo había visto hasta ahora, tenían una pinta muy apetecible. He de decir que es una salsa que le va muy bien a la pasta, sobretodo si coméis spaghettis o tagliatelle. También se puede usar otro tipo de pasta, eso ya va a gusto de cada uno. Vamos allá con la receta.
INGREDIENTES
- 6 Nidos de pasta al huevo o 300g de pasta normal.
- 400g de setas variadas.
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 200 ml de nata
- 4-5 cucharadas soperas de aceite
- Sal

ELABORACIÓN
Primero que todo limpiamos los champiñones, pero CUIDADO, jamas pasarlos por debajo del grifo, se puede limpiar perfectamente con un pequeño cepillo, o con un papel limpio para quitarles la tierra que todavía puedan tener. Una vez limpios, los laminamos, también podéis cortarlos en cuadraditos, pero en laminas queda mucho mas bonito a la vista.
Con los ajos, lo que vamos a hacer es pelarlos, abrirlos por la mitad y quitarles el germen. Esto de quitarle el germen, es mas que nada una manía que se ha ido extendiendo a lo largo del tiempo, porque la verdad, yo cuando he cocinado nunca o casi nunca se lo he quitado. No tengo ningún recuerdo significativo donde el germen del ajo haya tenido especial importancia, por eso veo inútil quitarlo. Una vez dicho esto, lo vamos a picar fino, o si teneis una maquina de estas de prensar los ajos, mucho mejor.
La cebolla, la picamos también en cuadraditos, el truco para no llorar es, o mojar el cuchillo un poco en agua, o cortarla muy rápido, para que así no de tiempo a que el ácido de la cebolla nos haga llorar. Pero si queréis saber porque »lloramos» al cortar cebolla, aqui os dejo la respuesta.
Pocharemos la cebolla y el ajo a la vez, con las 4-5 cucharadas soperas de aceite de oliva. Cuando la cebolla empiece a clarear, añadiremos las setas variadas. No os preocupéis si veis que hay demasiada seta en la cazuela, van a reducir un montón.
Añadiremos el vaso de nata, y dejaremos que reduzca. Mientras va reduciendo la salsa, pondremos a cocer la pasta, recordad, abundante agua ligeramente salada, unos 10-15 gramos de sal por litro de agua. El tiempo de cocción de la pasta, según el que indique el frabicante.

Una vez terminada de cocer la pasta, la escurrimos, NO LA PASAREMOS POR DEBAJO DEL AGUA, y la añadimos a la sarten donde estábamos cocinando la salsa. Este tiempo de cocinado no debe ser superior entre unos 30-45 segundos para que la pasta no se pase. Podemos picar un poco de albahaca o cebollino por encima, y si el plato pide, parmesano rallado, no dudéis en echarle un bueno puñado.

Por mi parte nada mas, espero que os haya gustado la receta.
Ya sabéis, COMPARTID para que se entere todo el mundo de esta magnifica receta!!
Si te ha gustado, COMPARTE AQUÍ ABAJO!! SÍGUEME EN MIS REDES SOCIALES!!