ESTO NO PARA! Aquí seguimos otra semana mas con una receta SIN HORNO, esta vez os traigo un PAN DE PITA!
GRACIAS por vuestra colaboración en redes sociales para elegir la receta! Gracias también a Las Recetas de MJ por dejarme subir la receta!
Bueno como ya os habréis imaginado no soy mucho de introducciones extensas, me gusta mas pasar a la acción.
Así que allá vamos.
INGREDIENTES
- 320G DE HARINA
- 160ML DE LECHE
- 80ML DE AGUA
- 3G DE LEVADURA SECA
- 1 CUCHARADITA DE AZÚCAR
- 1 CUCHARADITA DE SAL
- 1 CUCHARADITA DE ACEITE

ELABORACION
- Lo primero que vamos a hacer es calentar la leche un poco en el microondas para que este tibia. Luego añadiremos la levadura para que se disuelva, cuando este disuelta agregamos el agua, el aceite y una cucharadita de azúcar.

- En el cubo de la amasadora ponemos toda la harina y la sal. Le daremos a mínima velocidad para que la sal se reparta bien por todos lados.
- Luego lo que haremos será pasar la mezcla anterior a una jarra o en algún utensilio que nos sea fácil de verter.
- Mientras que la amasadora marcha en velocidad lenta, incorporaremos la mezcla.

- Una vez incorporada toda la mezcla iremos aumentando la velocidad de la máquina hasta conseguir una masa que se despegue de los bordes.
- Cuando lo hayamos conseguido, sacamos la masa y dejaremos fermentar en forma de bola en un bol, previamente engrasado con aceite. La dejaremos aproximadamente una hora hasta que doble su volumen.


- Le sacamos el aire a la masa y la dividiremos entre 4-6 bolas del mismo tamaño. En una mesa previamente con harina estiramos la masa con un rodillo. Es importante no llegar hasta el final, siempre de la mitad hacia arriba y de la mitad hacia abajo, para no »matar» a la masa. Intentaremos dejar un borde mas o menos grueso.
Como calentar el pan de pita
- Calentamos una sartén con unas gotitas de aceite y pondremos la masa para que empiece a cocinarse hasta que se dore. Pasados unos minutos giramos el Pan de Pita para que se cocine del otro lado.


- Poco a poco cuando vayamos cocinando cada una de las porciones, las guardaremos en un trapo para que no pierdan calor.

- La parte del relleno la dejo a vuestro libre albedrío, yo me hice un revuelto con pimientos y me quedó tal que así.

Aquí está el resultado final, apetecible no?
En fin, espero que os haya gustado! Nos vemos en la próxima receta.
COMPARTE PARA QUE SE ENTERE TODO EL MUNDO!!