Bueno esta receta surgió un poco de la improvisación, porque estaba viendo una receta sobre bollitos relleno que estaba tintados con tinta de calamar (la cual hay que cocinar antes, si no esta es tóxica). Me acorde de que tenia unos colorantes alimentarios por la despensa y pensé en haceros la prueba, resulto salir bien, pues al final solamente el colorante hace su función, dar color y no afecta para nada en la receta. Podéis disfrutar a hacerla con los mas peques de la casa, ya que resultara divertido el jugar con todos los colores y así los podemos introducir poco a poco a la cocina.
INGREDIENTES
- 500g de harina
- 100g de mantequilla pomada
- 180 ml de leche
- 1 huevo
- 25g de levadura fresca de panadería
- Colorante alimentario (en formato liquido, azul, amarillo y rojo)

ELABORACIÓN
Primero de todo, en un bol grande, vamos a mezclar, la leche, el huevo y la levadura fresca de panadería. Cuando todo este integrado, añadiremos la mantequilla pomada y la harina. Para conseguir la mantequilla pomada o bien podemos dejarla a temperatura ambiente durante unas cuantas horas (todo dependiendo del calor que hago donde vayáis a cocinar la receta) o si no con unos pequeños golpes de microondas de menos de 10 segundos, cuando este blanda, que no derretida, ya la tendremos lista.
Bien una vez llegado a este punto, empezaremos a amasar, lo haremos metiendo la mano y apretando todos los ingredientes. Cuando veamos que tiene un aspecto similar al de la foto, lo que haremos será, pesarla y dividirla a partes iguales en el numero de panecillos que queramos.
Una vez hecho esto, os voy a dejar aquí una guía para que podáis conseguir algunos de los colores de la foto para los panes.
- Como se hace el color verde –> 9 gotas de colorante amarillo y 2 gotas de colorante azul.
- Como se hace el color morado –> 3 gotas de colorante rojo y 1 gota de colorante azul.
- Como se hace el color naranja –> 3 gotas de colorante rojo y 9 gotas de colorante amarillo.
- Como se hace el color azul –> 12 gotas de colorante azul y 2 gotas de colorante amarillo.
Si veis que estas cantidades no dan suficiente intensidad de color a vuestra masa, podéis duplicar la cantidad.
Una vez echas las mezclas, amasaremos hasta que toda la masa se haga del mismo color, no importa si veis que se mancha la mesa de trabajo, con la masa podéis recoger el colorante que se salga, hasta que todo quede bien integrado.
Dejaremos fermentar durante una hora. Luego les sacaremos el aire a nuestros panes, bolearemos y dejamos descansar 1 hora de nuevo.
Pasada esta hora, meteremos al horno unos 20 min a 180ºC. Recordad que el tiempo y la temperatura, varían según el horno que vosotros tengáis en vuestras casas. Podéis pinchar en el interior para ver si esta cocido el pan o no, si sale manchado, todavía le falta tiempo, si sale limpio, ya estará listo!

No os preocupéis, porque se haya perdido un poco el color en el horneado, como veis, solamente es por la parte de fuera, en el interior están tan coloridos como podéis ver en la foto.

Por mi parte nada mas, espero que os haya gustado la receta.
Ya sabéis, COMPARTID para que se entere todo el mundo de esta magnifica receta!!
Si te ha gustado, COMPARTE AQUÍ ABAJO!!