La receta de hoy he de deciros que es un poco laboriosa, en el sentido de que los tiempos de cocción son algo mas largos de lo normal. Tenía unas carrilleras en el congelador que las tenía que cocinar ya, las preparé una vez al método tradicional, esta vez busqué a ver de que otra manera podía prepararlas y con unas placas de pasta que tenia en la despensa, decidí hacer una lasaña. Al principio iban a ser unos canelones, pero debido a las dificultades técnicas de enrollar dichos canelones, terminó siendo una lasaña. El resultado? Espectacular!
INGREDIENTES
Para el guiso de las carrilleras:
- 8-10 carrilleras de cerdo (según el tamaño)
- 250g de zanahoria
- 200g de cebolla
- 200g de puerros
- Vino (hasta cubrir las carrilleras)
Para la bechamel:
- 500g de leche
- 50g de harina
- 20g de aceite
- 20g de mantequilla
- 70g de cebolla
Para la lasaña:
- 20 placas de pasta para lasaña (unos 150g)
- 20 g de sal

ELABORACIÓN
Cogemos las zanahorias, las pelamos, cortamos a lo largo y las cortamos finamente, para que luego no tarde demasiado en cocinarse. Al puerro, le vamos a quitar lo verde, la parte de arriba (podemos reservar para cuando hagamos un caldo). Le quitamos la primera capa, lo lavamos por si puede tener restos de tierra, el corte lo haremos igual que la zanahoria, fino. Con la cebolla la vamos a picar normal, como veis en la foto. No os preocupeis por el tamaño y/o regularidad del corte, por luego todo esto vamos a triturarlo.
En un saute u olla ponemos unas 4-5 cucharadas de aceite. A la hora de rehogar por orden de dureza, primero la zanahoria, a fuego medio unos 5-6 min, luego añadiremos el puerro, otros 5-6 min, y finalmente con la cebolla igual. No dudéis en añadir aceite si veis que os va a faltar. Cuando todo este bien pochado, lo sacamos y lo reservamos. Con un poco de aceite sellaremos las carrilleras a fuego fuerte, apenas medio minuto por cada lado. Cuando terminemos de marcarlas, las reservamos.

COMO HACER BECHAMEL
Cogemos los ingredientes de la bechamel, y en una sartén, pocharemos la cebolla en el aceite y la mantequilla (lo hago de esta manera a petición de mi madre, que no le gusta mucho el sabor a mantequilla). Mucho cuidado que no se nos queme la cebolla. Cuando la cebolla este »transparente», echaremos la harina, y la cocineramos unos minutos, para que luego la bechamel, no sepa a harina. La cebolla también puede ser prescindible, lo único que haríamos seria cocinar directamente la harina para que no sepa a crudo.
Echamos la leche de poco en poco, y vamos disolviendo la harina, no pasa nada si notáis, que tiene grumitos, puede ser que sea la cebolla, lo que os causa esa duda. De todas maneras removed con un varilla, para que no contenga grumos. Cuando hayamos echado toda la leche, dejaremos evaporar, vamos comprobando de sal y pimienta, cuando notéis que se va espesando, es el momento de apartarla del fuego, porque cuando se enfrié también espesará un poco más.

Mientras que estamos haciendo la bechamel podemos continuar con el guiso de las carrilleras. En la misma olla o saute donde hemos pochado las verduras, volvemos a poner las que teníamos reservadas y encima, las carrilleras. A continuación pondremos el vino hasta cubrir por completo y dejaremos cocer a fuego miedo durante dos horas.
Una vez pasadas las dos horas, quitaremos las carrilleras y trituraremos las verduras con lo que quede de vino de la cocción. Las carrilleras las picaremos a cuchillo lo mas pequeño que podamos. Mezclaremos la salsa que hemos triturado con las carrilleras ya picadas.
En una olla bastante grande, la llenaremos con agua unas 3/4 partes, cuando vaya a romper a hervir, pondremos la sal. Cuando hierva, echaremos las placas una a una, coceremos durante 10 min, o dependiendo el tiempo que indique el fabricante. Con cuidado removeremos para que no se peguen entre ellas y tampoco al fondo de la olla. Una vez cocidas, las pasaremos a un bol con agua fría para cortarles la cocción lo mas rápido posible.

Ahora vamos con el montaje de la lasaña. En la base de una placa de horno pondremos parte de la salsa de cocción de las carrilleras. Ponemos una placa de pasta y una de carne con la salsa, y repetimos este proceso hasta que terminemos con todo. Arriba del todo ponemos una capa de bechamel y una capa de queso. La cantidad irá en función de vuestra pasión por el queso.

Pondremos al horno a calentar a tope y meteremos a gratinar el queso, cuando coja color, lo sacaremos. El tiempo como ya sabéis lo controláis vosotros, porque conocéis vuestro horno. Cuando este gratinado, cortamos un pedazo y al plato!


Por mi parte nada mas, espero que os haya gustado la receta.
Ya sabéis, COMPARTID para que se entere todo el mundo de esta magnifica receta!!
Si te ha gustado, COMPARTE AQUÍ ABAJO!!