Continuamos con otra receta mexicana, esta vez GUACAMOLE. El nombre guacamole proviene del náhuatl Ahuacamolli traducido al español, que se compone de las palabras Ahuacatl + molli. El aguacate tenía una significación erótica para los aztecas, tanto que las mujeres no podían realizar la recolección de los frutos, ya que simbolizaban los testículos. De ante mano aviso que hay uno de los ingredientes que aquí en España es complicado conseguir, según en que partes. Se trata del chile serrano que en este caso lo cambiaremos por pimiento verde. Tampoco lleva originalmente tomate, esta recepta es como una adaptación de la original.
La receta clásica, la purista, solamente llevaría, aguacate, cebolleta, chile serrano, cilantro y zumo de lima al gusto.
INGREDIENTES
- 5 Aguacates MADUROS (IMPORTANTE)
- 1 Cebolla
- 2 Tomates
- 1 Pimiento Verde
- Zumo de Lima o Limón
- Cilantro fresco

ELABORACION
- Abrimos los aguacates a la mitad, verticalmente, les quitamos el huesos, clavamos el cuchillo y giramos, con la ayuda de una cuchara sacaremos todo el aguacate dejando lo menos posible.
- En un bol con la ayuda de un tenedor, lo aplastaremos hasta conseguir que sea como una pasta. Tampoco tiene que quedar super aplastado, mejor si quedan algunos trocitos pequeños de aguacate.

- A continuación picaremos en trozos pequeños, el tomate, la cebolla y el pimiento verde.

- Lo mezclaremos todo junto con el aguacate. Picaremos las hojas de cilantro y se las añadimos también.

- Toca sazonar, vamos añadir sal y zumo de limón al gusto. Ya que supongo que a unos os gustará mas el zumo de limón y a otros menos. O sea que esta parte es a elección vuestra.

Menuda pinta!!! Espero que os haya gustado, que os haya animado para hacer este postre en casa, y ya sabéis, COMPARTIDLO EN VUESTRAS REDES SOCIALES.
Hasta la próxima!