No tenemos asegurado el origen del falafel, pero dicen que el original puede encontrarse en la India. En árabe la palabra falafel significa, pimiento. En Oriente Media el falafel esta hecho con habas y garbanzos. En Egipto solamente se hace con habas, mientras que en otros lugares solamente con garbanzos. La curiosidad de como hacer el falafel es que tantos si usas habas como si usas garbanzo no se cuecen, solamente se remojan en agua durante una noche entera.
Yo usaré solamente garbanzos remojados en agua.
INGREDIENTES
- 500g de Garbanzos remojados en agua
- Sal
- Zumo de un limón
- 60g de Aceite de Oliva
- 1 o 2 Cucharaditas de Pimentón
- 1 Diente de ajo
Luego podéis usar harina de garbanzos o harina común en poquitas cantidades, para espesarlo y tenga la consistencia que podáis manejar bien con las manos.

ELABORACION
No se si esta es la elaboracion mas sencilla del mundo que hay, es que no hay poca cosa que decir la verdad.
- Ponéis todo los ingredientes en el vaso de la batidora, ya tengáis la thermomix o una de mano como la de la foto.
- Si tenéis una pequeña podéis hacer dos tandas para que se triture todo bien.
- Vamos a triturar hasta que este homogeneo.

- Si lo hacéis en dos veces, a la hora de mezclar las dos tandas rectificar de sazón al gusto, de limón, de pimentón o de sal.
- Si nos ha quedado tirando a liquida rectificaremos con la harina ya se sea de garbanzos o común.
- Haz bolas mas o menos iguales, aplástalas y ponlas en una bandeja con papel de horno.
- Pre calentar el horno a 200ºC.
- Con el horno a 200ºC , metemos la bandeja del horno un poco mas arriba de la mitad. Cocinaremos hasta que por la parte de arriba esten un poco doraditos.
- Sacamos del horno y dejar enfriar en una rejilla.
Mirad que buena pinta tienen estos falafel caseros, yo personalmente les hice una mayonesa ligera de cilantro como salsa para mojar los falafel.

Espero que os haya gustado la receta, ya sabéis podeis compartirla en vuestras redes sociales.
Nos vemos en la próxima!