Alguna vez os habéis preguntado, como se hace la tempura?
La tempura se refiere a la fritura japonesa que se hace con agua »helada» y harina. Se pueden freír muchas clases de alimentos, verduras, carnes, mariscos, etc…
Debe de ser un fritura muy alta (y con esto no me refiero que friais a 5 o 6 metros de altura), lo que quiero decir es que la temperatura del aceite tiene que estar en torno a los 180-190ºC.
Para la elaboración de la tempura tenemos que coger ‘harina de tempura’ que podemos encontrar en cualquier supermercado y agua muy muy fría (esta es la clave de una buena tempura). Las cantidades para hacer la masa no son muy exactas, hay que conseguir una masa un pelín espesa. Si nos queda demasiado liquida le añadimos más harina y si nos queda muy espesa pues le añadimos un poco de agua hasta conseguir la consistencia deseada.
Pasamos el alimento que vayamos a cocinar por dicha masa, y lo agregamos al aceite caliente. No echar más de 4 o 5 trozos (según el tamaño donde vayas a freír ponéis mas o menos), para que no baje la temperatura del aceite para la siguiente tanda. Cuando vemos que ha cogido un tono dorado, lo sacamos a un plato con papel absorbente. Repetimos el proceso hasta acabar.
Así me salió a mi cuando la hice.