COMO HACER PAN DE NUECES

HE VUELTO!

Ya ni se como hacer una introducción para esta receta, son tantas las veces que decía que lo iba a retomar y luego no ha sido así que nada, lo mejor pienso yo es que vamos a entrar en materia directamente y veréis que fácil es hacer este pan con nueces.

https://youtu.be/ldkffxKmnio

 

INGREDIENTES

  • 500 G DE HARINA DE FUERZA
  • 330 G DE LECHE
  • 150 G DE NUECES
  • 10 G DE SAL
  • 10 G DE AZÚCAR
  •  200 G DE PREFERMENTO (POOLISH)
Ingredientes.

 

ELABORACIÓN

  1. Agregamos la sal, el azúcar y removemos para que se reparta bien por toda la harina.
  2. Agregamos la leche y con una cuchara de madera, para no pringarnos las manos (de momento) removemos todo. Cuando veáis que ya no podéis remover mas con la cuchara, paramos.
  3. Agregamos el prefermento (poolish) y ahora si que si metemos las manos hasta que hayamos integrado todo bien.
  4. Agregamos las nueces y mezclamos con movimientos envolventes hasta que estén bien repartidas por toda la masa.
    IMG_4491
    IMG_4495
    IMG_4494
    IMG_4497
  5. Una vez integradas todas las nueces, lo que vamos a hacer ahora es »amasar». Vamos a coger un pedazo de masa, sin arrancarla, la estiramos y la plegamos sobre la misma. Repetiremos este paso entre 5-10 veces. Cada vez que hagamos este proceso, dejaremos descansar la masa entre 20-30 minutos. Vais a daros cuenta que a medida que avanzamos la masa va mejorando y podemos manejarla mejor. Repetiremos este proceso unas 4-5 veces. Este proceso se llama autolisis.
    IMG_4499
    IMG_4506
    IMG_4500
    IMG_4507
  6. Una vez hayamos completado todas las veces este proceso, haremos la primera fermentación, que la llamaremos, fermentación en bloque. Es decir la masa de una sola pieza. Dejaremos reposar en la nevera entre 12 y 24 horas.

    Fermentación en bloque.
  7. Pasado el tiempo lo que haremos será, volcar la masa en la mesa enharinada para proceder a la formacion de las piezas.
  8. Yo lo voy a hacer todo de una pieza, pero vosotros podéis cortarlo en los trozos que queráis.
  9. En una bandeja de horno con un papel sulfurado, pondremos la masa y aqui la dejamos otra hora, hasta que incremente entre el 50-75% su volumen.
  10. ¿Cuando le hago los cortes estos al pan que quedan tan bonitos? Justo antes de meterlo en el horno!
  11. Precalentar el horno a 180ºC, cuando este caliente, hacemos los cortes que mas nos gusten y adentro!
  12. Horneamos a 180ºC durante 20-25 min, una vez pasado este tiempo, bajaremos la temperatura a 150-160ºC y  dejaremos otros 15-20 min. Una vez finalizado el tiempo, apagamos el horno y mantendremos el pan dentro durante 30-45 min mas para que se termine de hacer con el calor residual.
  13. Cuando lo saquemos del horno, le daremos unos toques en la parte de abajo y si suena hueco, querrá decir que el pan esta hecho. Lo dejaremos reposar fuera sobre una rejilla metálica, o bandeja de horno con rejillas, para que pase el aire por debajo y no se nos quede blando.

 

IMG_4526
IMG_4532
IMG_4529
IMG_4536

Bueno y este es el resultado, no os asustéis si queda un poco »raro», recordad que lo hicimos con leche y no con agua, entonces la corteza y la miga variaran seguramente.

Y nada mas por hoy, comenta y COMPARTE si te ha gustado.

Un saludo. Hasta la próxima receta (que será pronto jeje).

Redes Sociales:

Facebook : https://goo.gl/8IIQKR
Instagram : https://goo.gl/2Uqnj7
Twitter : https://goo.gl/esII8f

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.