BIZCOCHO CASERO

Resultado final

Hoy os traigo un bizcocho o bizcochuelo casero muy fácil y sencillo de hacer. Se lo vi el otro día a Alberto Chicote en su cuenta de Instagram.

Nos va a salir un bizcocho casero muy mullido y muy alto, perfecto para disfrutarlo en nuestros desayunos o meriendas.

Para esta receta yo he utilizado este molde en particular, que compré el otro dia en Amazon.

molde
  • Un clásico en los moldes de la repostería creativa
  • Fabricado en aluminio
  • Alto, profundo y redondo, con abertura en el centro
  • No apto para lavavajillas
  • Tamaño aproximado: 25,4 cm de diámetro y 10,1 cm de altura

INGREDIENTES

  • 220g de Harina
  • 200g de Azúcar
  • 6 Huevos
  • 120g de Aceite de Oliva (suave)
  • 180g de Leche
  • Ralladura de Limón
  • 8g de Levadura Química
  • Pizca de sal
Ingredientes

ELABORACION

  • Mezclar en un bol grande, toda la harina y la mitad del azúcar.
  • Añadimos el aceite, la ralladura de limón, la leche, las yemas y batimos hasta obtener una masa homogénea sin grumos.
  • En otro bol amplio vamos a ir montando las claras. A medida que montamos las claras vamos a agregar la otra mitad de azúcar poco a poco para que se incorporen bien.
  • Montar hasta tener la consistencia de picos blandos, como veis en la foto.
Claras montadas
  • Una vez tengamos las claras montadas, vamos a ir agregándolas a la mezcla anterior con movimientos envolventes, para que no perdemos todo el aire que le incorporamos a las claras.
Incorporando claras
  • Poner en el molde papel de horno, pero solamente en la parte de abajo. No poner nada mas en los bordes.
  • Pre calentar el horno a 120ºC.
  • Ponemos toda la mezcla en el molde y horneamos a 120ºC durante 75 minutos. Si si, habéis leído bien, 75 minutos. Calor arriba y abajo, sin ventilador.
  • Cuando pasen los 75 minutos, subimos la temperatura a 150ºC y cocinamos 20 minutos mas, pero esta vez con ventilador.
  • Sacar del horno, dale la vuelta para que se enfríe y desmolda.

Mirad que pintaza tiene este bizcocho casero! Es una pena que no podáis oler el aroma a limón que sale, y sentir lo mullidito que esta.

Resultado final

Si os ha gustado la receta compartidla en vuestras redes sociales para que se entere todo el mundo.

Muchas gracias a todos y nos vemos en la proxima!

https://pablorecetas.es/conocer-chicas-bonitas/

https://pablorecetas.es/app-para-tener-citas-gratis/

Hoy os traigo un bizcocho o bizcochuelo marmolado, fácil de hacer y que a la vista va a quedar espectacular. Se llama así porque vamos a ir intercalando capas de bizcocho una sobre otra.

INGREDIENTES

  • 250g Harina de trigo
  • 200g de Azúcar
  • 5 Huevos
  • 120g de Leche
  • 150g de mujeres solteras de monteria para postres
  • 50g de Mantequilla
  • 8g de Levadura química
  • Pizca de sal
  • Esencia de Vainilla (opcional)

ELABORACION

Como hacer el bizcocho casero

  • Primero que todo, separamos las yemas y las claras.
  • Cogemos la mitad del azúcar y montamos las claras a mano o con batidora a punto de nieve. Vamos añadiendo el azúcar poco a poco sin dejar de batir.
  • Sabemos que las claras están montadas cuando le damos la vuelta al bowl y no se mueven, que estén bien firmes.
  • Por otro lado mezclaremos las yemas, la leche, la sal y el resto del azúcar. Batiremos hasta que quede espumoso.
  • Agregar la harina junto con la levadura química, tamizadas. Si vemos que la mezcla nos queda muy mazacote, que apenas podemos moverla, agregaremos leche hasta que quede a nuestro gusto.
  • Una vez tenemos la textura deseada, vamos a ir añadiendo las claras poco a poco y en movimientos envolventes para que no pierdan el volumen.
  • Fundimos el chocolate junto con la mantequilla en el microondas, con cuidado de que no se nos queme.
  • Separamos la mitad de la masa que tenemos a otro bowl y agregamos el chocolate con cuidado. Mezclalo con movimientos envolventes para que apenas baje de volumen.

Como hacer el bizcocho marmolado

Aquí os dejo un vídeo de otra vez de cuando hice este bizcocho!

  • Pre calentar el horno a 180-190ºC.
  • En un molde engrasado con un poco de mantequilla, vertemos partes iguales de cada bizcocho, una encima de la otra. Cuando tengamos todo en el molde con ayuda de un palillo, vamos moviendo de lado a lado del molde para hacer los dibujos.
  • Hornear entre 40-50 minutos, haced la prueba de pinchar el bizcocho con un cuchillo y cuando salga limpio, sacadlo del horno. Reposar 30-40 antes de quitar el molde.

Y mirad que pedazo de bizcocho marmolado tenemos! Desde luego que ya en casa le hemos incado el diente. Podéis guardarlo en una bolsa hermética para evitar que se os reseque y así dure mas días.

Nos vemos en la próxima receta! Si te ha gustado compártela para que le llegue a todo el mundo!

Hasta la proximaaaa!!

mujeres solteras de africa

Yo creo que esta receta es de las pocas que también pruebo cuando las termino. Las otras simplemente las hago para que las coman los demás también. Y no se que tienen estos rollitos de canela que me encantan, sobretodo el glaseado de encima.

INGREDIENTES DE LA MASA

  • 500g de Harina
  • 1 Huevo
  • 200g de Agua Tibia
  • 40g de Mantequilla
  • 50g de Azúcar
  • 8g de Sal
  • 10g de Levadura Fresca
Ingredientes.

INGREDIENTES DEL RELLENO

  • 150g de Azúcar Morena
  • 50g de Mantequilla
  • 2-3 Cucharaditas de Canela
Ingredientes.

ELABORACION

  • En un vaso con parte del agua tibia y del azúcar disolvemos la levadura. Y reservamos 5 min. Mientras en un bol grande ponemos el resto del agua tibia, la mantequilla y el resto del azúcar. Mezclamos todo en bol y batiremos con varilla.
  • Añadimos parte de la harina tamizada, el huevo, la sal y batimos hasta que no queden grumos.
  • Seguimos añadiendo la harina poco a poco y vamos amasando, cuando haya admitido la mayoría de la harina, la pasamos a la mesa y amasaremos hasta tener una masa homogénea. Reposar 20 min.
  • Volveremos a amasar 1 minutos mas. Volvemos a hacer una bola y que repose de 40 a 50 min hasta que doble su volumen mas o menos.
  • Una vez pasado el tiempo desgasificar un poquito la masa y estirar hasta obtener un rectángulo.
  • Juntamos todos los ingredientes del relleno y hacemos como una pasta que extenderemos por toda la superficie.

Como hacer los rollitos de canela

  • Una vez tenemos todo el relleno extendido por la masa, empezaremos a enrollarlo poco a poco desde el lado mas ancho. De tal manera que nos quede como en la foto.
  • Pre calentar el horno a 180ºC.
  • Cortar los rollos de canela del mismo tamaño y ponerlos en una bandeja con papel de horno. Reposar 30 minutos.
  • Hornear entre 25-30 minutos, vigilad bien y cuando este doradito sacadlo del horno y dejar enfriar.

Podéis dejarlos tal que así, pero si sois mas dulces como yo, le ponéis el típico glaseado de azúcar glas y agua, o unas gotas de limón, si os gusta un toque mas cítrico.

Muchas gracias una vez mas por seguir ahí una receta mas!

Nos vemos en la próxima! Saludos!

COOKIES LEVAIN BAKERY

Cookies.

Alguna vez habías oído hablar de la famosa pastelería que hay en Nueva York llamado Levain Bakery? Pues allí tienen mucha fama unas galletas en particular que son las que hoy os traigo.

Famosas por lo buenas y grandes que son, 6 Onzas, nada mas y nada menos que 170g, tranquilos que si las queréis hacer mas pequeñas se puede sin problema. Yo las hice así de grande porque así las venden allá.

INGREDIENTES

  • 250g de Mantequilla a temperatura ambiente (pomada)
  • 130g de azúcar moreno
  • 100g de azúcar
  • 2 huevos
  • 270g de Harina
  • 30g de Maizena
  • 5 g de Bicarbonato
  • 5 g de Levadura Royal
  • 2 g de Sal
  • 200g de Nueces pecanas
  • 350g de Pepitas de chocolate o chocolate en trocitos
Ingredientes.

ELABORACION

Como hacer cookies

  • Podemos hacer este paso con las manos bien limpias, pero si no queremos ensuciarnos demasiado, nos ponemos un guante.
  • Mezclaremos toda la mantequilla con el azúcar hasta que se integren bien.
Mantequilla y azúcar.
  • Una vez que este bien integrado, con la ayuda de una lengua de pastelería añadiremos los huevos de uno en uno. No añadiremos uno sin que el anterior este bien integrado.
  • Cuando hayáis juntados los huevos, a lo mejor tenéis la sensación de que la masa esta como cortada, pero para nada es así.
  • Ahora tenemos que mezclar todos los ingredientes secos, la harina, la levadura, el bicarbonato y la maizena.
Ingredientes secos.
  • Una vez volvamos a tener una masa homogénea, vamos a romper las nueces con nuestras manos, de forma basta, que queden trozos grandes no importa.
nueces
  • Cuando ya hayamos conseguido mezclar las nueces y vemos que esten bien integradas, es el turno de las chips o trocitos de chocolate.
chocolate
  • Seguimos mezclando, hasta que todo este bien integrado, mas o menos como en la foto. Llegados al punto que veis en la foto, vamos a cubrir con plástico film y dejaremos reposar en la nevera unas 2-3 horas, para que nuestra masa este manejable.
Masa
  • Precalentar el horno con ventilador a 220 grados.
  • Sacamos de la nevera nuestra masa y empezamos a formar nuestras galletas, podemos hacerlo con la ayuda de una balanza. La famosa pastelería de Levain Bakery, hace las galletas de 170g y nos saldrían 8 galletas exactamente. Pero si queréis podemos hacer la mitad, de unos 80-85g y nos saldrán unas 16-18 galletas. Formamos las galletas y las ponemos en una bandeja de horno con papel.
formando galletas
  • Es importante dejar suficiente espacio entre las galletas para que no se peguen cuando las vayamos a hornear.
  • Horneamos durante 15 min, a mitad de cocción podemos sacar la bandeja y darle la vuelta para que cocine bien por todos lados y no se quemen. Cuando pase el tiempo sacamos la bandeja y ahí mismo dejamos que enfríen.
  • Las galletas estarán muy blandas recién salidas del horno, nada manejables, por eso dejamos que se enfríen primero.

Este tipo de galletas son asi, blanditas, como »abizcochadas» por dentro, no penséis que vayan a estar crudas.

Mirad que pintaza! Que delicia! Te aseguro que con media galleta habrás tenido suficiente, si las hiciste de 170g, aunque si eres un goloso adelante y comete toda la galleta! Habrás cumplido con las calorías de ese día te lo aseguro!

Cookies.

Si os ha gustado, ya sabéis, compartidla en vuestras redes sociales.

Nos vemos en la próxima receta! Saludos a todos!

TARTA DE QUESO

Tarta de queso.

Cuando vivía hace 5 años en el País Vasco, escuche hablar mucho de una tarta de queso muy famosa del Bar La Viña, curiosamente ese año no la probé, si no que unos años mas tarde volví de visita y cuando la probé, lo primero que pensé fue… no se porque tardé tanto en venir a probarla. Esta tarta no lleva nada de mermeladas de frutos rojos o cosas por el estilo, aquí lo que es fundamental por encima de todo es el sabor a queso, cuanto mejor queso, mejor estará la tarta.

Hay muchas variantes para hacer la tarta, la mas común suele con el queso crema, pero también podéis otras cremas de queso con otros sabores o usar otros tipos de queso rallados y fundirlos al baño maría por ejemplo, es ir probando hasta que encontréis vuestra perfecta combinación.

Hace unos días por Instagram un amigo de aquella época nos retó a hacer dicha tarta y pues al final decido a hacerla, aquí os la traigo.

INGREDIENTES

  • 600g de Queso Crema (tipo Filadelfia)
  • 300g de Nata fría
  • 240g de Azúcar
  • 4 Huevos
  • 25g de Harina

Ingredientes.

ELABORACIÓN

Como hacer la tarta de queso

Es tan sencilla de hacer que no me voy a extender en demasiado detalles técnicos, por la verdad es que no los tiene sinceramente.

  • En un bol grande mezclar con una varilla el queso crema y los huevos.

Queso y huevos.

  • Añadir el azúcar poco a poco.

Agregando azúcar.

  • Agregar la harina.

harina

  • Pre calentar el horno a 200ºC.
  • Verter la nata fría a la vez que seguimos batiendo.

nata

  • En un molde poner el papel de horno y agregar la mezcla.
  • Horneamos entre 40-50 min, según el horno, hasta que la parte de arriba la veamos tostada.

  • Nos os alarméis si veis que al sacarla del horno esta muy temblorosa, es normal hay que esperar a que la tarta se enfríe por completo a temperatura ambiente, entre 4-5 horas.

Mirad porfavor que pintaza! A disfrutar!

Tarta de queso.

Si os ha gustado la receta, podéis compartidla en vuestras redes sociales.

Muchísimas gracias una vez mas y nos vemos en la proximaaaa!

TARTA HÚMEDA DE CHOCOLATE

Tarta húmeda de chocolate.

Hoy domingo os traigo una receta para los amantes del chocolate. Es una tarta/bizcocho húmedo/a, que no crudo, importante decirlo para los mas escrupulosos.

Pero vamos que el resultado es realmente espectacular y un sabor delicioso.

INGREDIENTES

  • 250g de Harina
  • 100g de Cacao en Polvo
  • 4 Huevos
  • 200g de Azúcar
  • 120g de Aceite de Girasol
  • 10g de Levadura Química
Ingredientes.
Ingredientes.

ELABORACION

  • En un bol grande ponemos el azúcar y los huevos, batiremos hasta que doble su volumen. A medida que ya vamos mezclando tiramos el aceite de girasol en hilo fino.
Huevos y azúcar.
  • Vamos mezclando la harina, el cacao en polvo y la levadura, de poco en poco. Cuando veamos que la mezcla se va espesando y ya se nos complique el uso de la varilla, pasamos a usar una lengua de pastelería.
Harina, levadura y cacao en polvo.
  • Pre calentamos el horno a 180ºC.
  • En un molde redondo con mantequilla y papel para hornear, ponemos la mezcla. Ayudaremos con la lengua de pastelería a que quede la mezcla lo mas uniforme posible.
Tarta en el molde.
  • Horneamos de 20 a 30 min, dependiendo de que tan húmedo nos guste nuestra tarta.
  • Pasado el tiempo sacamos, desmoldamos con muchísimo cuidado y dejaremos enfriar sobre una rejilla.
Desmoldar y enfriar.

Y ya estaría! Mirad que pinta mas apetitosa tiene!

Tarta húmeda de chocolate.

Si te ha gustado la receta, pues compártela para que todo el mundo la vea.

Muchísimas gracias a todos y nos vemos a la proximaaaa!

DONUTS CASEROS

Resultado final.

Hoy os traigo una receta que ya quería traeros desde hace tiempo pero bueno por una cosa u otra al final no la hacia.

Ahora que aprovechando estos dias de confinamiento, aquí la tenéis, como hacer donuts caseros.

INGREDIENTES

  • 250g de Harina
  • 120g de Leche
  • 12g de Levadura fresca
  • 60g de Azúcar
  • 25g de Mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 Huevo
  • 1 Cucharadita de sal
  • Aceite para freir
  • Chocolate para bañarlos
Ingredientes.

COMO HACER DONUTS CASEROS

  • Mezclar la harina, la sal y el azúcar.
  • Disolver la levadura fresca en la leche.
  • Juntar todo en un bowl y añadir el huevo. Mezclar hasta que tengamos una masa homogénea. Dejar reposar 15-20 minutos.
  • Añadir la mantequilla y mezclar hasta integrarla por completo. Ahora dejaremos reposar hasta que doble su volumen, entre 1 y 2 horas.
  • Enharinar la mesa de trabajo y estirar la masa con un rodillo hasta dejarla de 1 cm.
  • Con la ayuda de un molde cortaremos nuestros donuts y con el tapón de una botella de agua, cortaremos el agujero mas pequeño. Cuando no podamos cortar mas, recogemos la masa y volvemos a repetir el mismo proceso.
  • Los donuts que vayamos teniendo, los ponemos en papel de horno y los dejaremos fermentar otra media hora mas.
  • En una olla con aceite de girasol, vamos friendo los donuts con el papel, al momento de echarlo, con la ayuda de unas pinzas, quitaremos el papel fácilmente.
  • Dorar 1 minutos por cada parte y dejar en una rejilla para que se escuarra.
  • Derretimos el chocolate en el microondas, con mucho cuidad de que no se nos queme y los bañamos por una cara. Volvemos a dejar escurrir en una rejilla para que caiga el chocolate sobrante. Podéis dejarlos tal que asi, o ponerle como hice yo unas almendras picadas. Eso ya depende de que tan golosos seais.

Y nada mas! Espero mucho que os haya gustado y si os animais a hacer la receta me lo decis en los comentarios o en mi cuenta de Instagram.

Saludos y nos vemos en la próxima receta!

BIZCOCHO DE ZANAHORIA

Bizcocho de zanahoria.

Hoy os voy a enseñar como se hace el bizcocho de zanahoria, que no es lo mismo que la famosa carrot cake. Ademas estoy de estreno! Tengo horno nuevo y pues esta es la primera receta que os traigo después de haberlo estrenado.

Ingredientes bizcocho de zanahoria

  • 250g de Harina
  • 350g de Zanahoria rallada
  • 250g de Aceite de girasol
  • 120g de Azúcar
  • 4 Huevos
  • 150g de Azúcar moreno
  • 1 Cucharadita de Canela
  • 2 Cucharaditas de Levadura Quimica (Royal)
  • 1 Pizca de Sal
Ingredientes
Ingredientes

Como hacer bizcocho de zanahoria

  • Por una parte en un bowl mezclamos la harina, la levadura, la canela y la sal.
  • En otro recipiente los 4 huevos y todo el azúcar, batiremos hasta que doble el volumen.
  • Ahora vamos mezclando los ingredientes secos al otro bowl de poco en poco, tamizandolo para no formar grumos.
Tamizando los ingredientes secos.
Tamizando los ingredientes secos.
  • Una vez tengamos la mezcla homogénea, agregamos el aceite poco a poco. Y seguido mezclaremos la zanahoria rallada. No os preocupéis si ves que esta liquido, el bizcocho de zanahoria es un bizcocho húmedo.
Zanahoria rallada.
Zanahoria rallada.
  • Pre calentamos el horno a 180ºC
  • Cogemos un molde y engrasamos los bordes con mantequilla, yo debajo le puse un papel para así no tener que poner mas mantequilla, pero si no, poner en el fondo para que no se os pegue.
Bizcocho de zanahoria.
Bizcocho de zanahoria.
  • Ponemos la mezcla en el molde y para dentro.
  • Como os digo siempre cada horno es un mundo, yo en el mio lo he tenia 50 min a 180ºC. También es normal que tarde algo mas por que es mas húmedo que otro bizcocho. Pero usad siempre el truco del palito para pincharlo.
Dejad enfriarlo.
Dejad enfriarlo.
  • Dejad enfriar antes de desmoldar.

Mirad que maravilla mas maravillosa! Que pintaza!

Bizcocho de zanahoria.
Bizcocho de zanahoria.

Si os animáis a hacerlo no dudeis en enviarme vuestras fotos a mi cuenta de Instagram.

Nada mas por hoy! Nos vemos en la próxima receta!

CREMA DE GALLETA

Crema de galletas.

Hoy os traigo una receta fácil y sencilla, me parece que va a ser la mas rápida de hacer de todas las que he escrito en el blog.

INGREDIENTES

  • 500ml de Leche
  • 10-12 Galletas tipo María
  • 1 Cucharadita de Cuajada
  • 60g de Azúcar
  • C/s de Canela
Ingredientes

Como hacer la crema

  • Separamos la mitad de la leche y la ponemos en un cazón con el azúcar.
  • La otra mitad de la leche la vamos a tritura, con la canela y el sobre de cuajada. Que quede bien liso.
Parte de la crema de galletas.
Parte de la crema de galletas.
  • Una vez terminado, vamos a mezclar con el resto de la leche y el azúcar.
  • A fuego medio, no dejar de remover, para evitar que la galleta se nos vaya al fondo y se nos pueda agarrar.
  • Cuando notemos que este espesando, la sacamos del fuego removemos un par de minutos mas.
  • Colocaremos en unos tarros indivuales, saldrán aproximadamente 3 y poquito, en el molde de yogur de cristal que estáis viendo en la foto.
  • Dejamos enfriar la mezcla y reservamos en la nevera.

Una vez haya reposado, podemos ponerle por encima unos crocantes de almendra, unos speculoos, lo que mas os guste.

Crema de galletas.
Crema de galletas.

Y con esta pintaza que tiene la crema de galletas solo queda decir dos cosas. La primera que no os las comáis todas de golpe porque será difícil que os resistáis.

Muchisimas gracias, si te ha gustado, comparte esta receta.

Nos vemos en la próxima.

COMO HACER UNA TARTA DE MANZANA

Tarta de Manzana.

Para el día de hoy os traigo una tarta de manzana fácil y rápida. Para que sigamos llevando estos días de confinamiento algo mas soportables.

A la hora de hacerla hay muchas variantes, una de las mas conocidas o al menos la mas famosa, es la Tarta Tatin, que para el que no lo sepa es una »tarta al revés».

Nosotros hoy vamos a hacer una tarta de manzana con hojaldre.

INGREDIENTES

Para la crema pastelera

  • 300g de Leche
  • 10g de Maizena o Harina
  • 2 Yemas de huevo
  • 50g de Azúcar
  • Ralladura de naranja (para aromatizar la leche)

Para la tarta

  • Una placa de hojaldre
  • 6-8 Manzanas (depende del tamaño)
Ingredientes.
Ingredientes.

ELABORACION

Preparación de la crema pastelera

  • En un cazo a fuego medio-bajo ponemos a infusionar la leche con la ralladura de naranja. No tenemos que dejar que hierva la leche, cuando veamos que este humeando la retiramos del fuego. Tapar con un papel film.
Infusionando la leche.
Infusionando la leche.
  • Por otra parte vamos a mezclar las yemas de huevos con el azúcar.
  • Una vez lo tengamos mezclado, vamos a añadir la maizena o harina y batiremos bien fuerte para que no se formen grumos.
  • Con la leche ya a temperatura ambiente, agregaremos 2 cucharaditas para aligerar un poco la mezcla y añadirla luego al resto de la leche.

Procedimiento de la crema pastelera

  • Vamos a calentar a fuego bajo y sin dejar de remover, para que no se nos agarre al fondo. Si tenéis la ayuda de un termómetro digital perfecto, la temperatura no debe pasar de los 70ºC, si no se nos cuaja la yema y adiós. De no tener termómetro, cuando notemos que se va espesando, sacamos del fuego, no dejamos de remover en ningún momento. Volvemos al fuego y seguimos removiendo. Jugaremos con el calor un poco para obtener el espesor deseado. Cuando lo tengamos listo lo dejaremos enfriar en la nevera un par de horas, con un papel film a piel, para que no forme costra.
  • Por otro lado pelamos y descorazonamos las manzanas a gajos, las vamos manteniendo en agua para que no se oxiden.
  • Estiramos la masa en el molde que vamos a hacer nuestra tarta.
  • Podemos ir precalentando el horno a 180ºC.
  • Cuando la crema pastelera este fría, la ponemos encima de la masa y con la ayuda de una lengua la vamos extendiendo para que cubra todo el fondo.
  • Arriba vamos a poner los gajos de manzana, nos es necesario en absoluto que estén como los de la foto.
  • Horneamos durante 20-30 min aproximadamente.
  • Despues del horneado nos habra quedado una maravilla como esta.
Recién salida del horno.
Recién salida del horno.

Un apunte rápido, si vais a cocinar la tarta de manzana con hojaldre en molde como el que veis en la foto, es decir, que no se quita, que no es desmoldable, DEJAD QUE SE ENFRIE POR COMPLETO.

Porque si no al cogerla de los bordes lo mas seguro es que se nos rompa.

Tarta de manzana.
Tarta de manzana.

Y con esta imagen tan bonita como la que veis arriba, me despido hasta la proxima receta! Compartid en vuestras redes sociales si os ha gustado!

Nos vemos!

PD: La tarta no ha pasado de la cena.