En el día de hoy se ocurrió hacer algo con plátano. Y por eso vamos a hacer un bizcocho »pequeño» en el caso de que no queramos hacer demasiada cantidad si es que no hay nadie mas que se lo coma y así no desperdiciar comida.
Las cantidades de esta receta son la mitad de una que vi en internet. Sin mas dilación vamos con los ingredientes.
INGREDIENTES
- 2 HUEVOS MEDIANOS
- 1 PLÁTANO
- 60G DE AZÚCAR
- 75G DE HARINA
- 1 SOBRE DE LEVADURA ROYAL
- 25G DE ACEITE DE OLIVA
- UNA PIZCA DE SAL

ELABORACION
- Lo primero de todo que vamos a hacer es, calentar el horno a 180ºC. Tranquilos que no tardaremos nada en hacer la receta y cuando la acabemos, el horno estará listo para meter el bizcocho.
- En un bol grande pondremos el azúcar y los dos huevos. Con ayuda de unas varillas normales o eléctricas empezaremos a montar hasta que obtengamos una mezcla blanquecina.

- Una vez conseguimos esa mezcla, que habrá doblado o triplicado su volumen inicial, añadiremos el plátano, que habremos aplastado bien previamente con un tenedor, y el aceite de oliva.

- Incorporaremos con cuidado el aceite y el plátano. Seguidamente añadiremos la harina tamizada, la levadura y la pizca de sal.

- Con ayuda de una lengua o una varilla, incorporaremos con movimientos envolventes para que no se nos vaya el aire que ya hemos hecho cuando montábamos los huevos y el azúcar.
- Cuando hayamos incorporado todo, pondremos la mezcla en un bol previamente engrasado con mantequilla. Esto, tranquilos que no afectará al sabor ni nada, simplemente hará que no se nos pegue al molde.

- Con el horno a 180ºC, a media altura, pondremos nuestro bizcocho. Horneamos durante 30-35 min. Tendremos que hacer el truco del palito, ya sabéis, pinchar en el centro del bizcocho y si sale limpio pues ya estará cocido.
- El tiempo de horneado ya sabéis que puede variar según el hornos que tengamos cada uno en casa.
- Una vez horneado sacaremos el bizcocho del molde y dejaremos enfriar antes de incarle el diente.

Si os ha gustado podéis COMPARTIR la receta para que se entere TODO EL MUNDO.
Muchísimas gracias una vez mas y hasta la próxima receta!
Me encanta hacer cursos de cocina y panadería
Los plátanos pueden ser más maduritos? (Vamos los que ya están algo pasaditos)