BIZCOCHO DE PIÑA Y ALMENDRA

Alguna vez os habéis preguntado, como hacer un bizcocho rápido? Pues este es un claro ejemplo de ello, con las propias medidas de una vaso de yogur nos va a salir un bizcochuelo muy bueno.

Yo os pongo las medidas en gramos para que os resulte mas sencillo.

INGREDIENTES

  • 250g de Harina normal
  • 125g de Almendra molida
  • 250g de Azúcar
  • 125g de Aceite de Girasol
  • 3 Huevos
  • 1/2 Sobre de levadura química
  • 1 Yogur de Piña

ELABORACION

  • Batir en un bowl con unas varillas los huevos y el azúcar hasta que blanqueen, que doble su volumen. Sin dejar de batir vamos añadiendo el aceite de girasol.
  • Agregar el yogur y la almendra rallada. Os recomiendo mezclar un poco primero con las varillas manualmente, si son eléctricas para que no salte nada de las mezclas.
  • Juntar la harina con la levadura química, agregarla en 2-3 veces pasándola previamente por un tamiz.
Agregando harina tamizada.
Agregando harina tamizada.
  • Pre calentar el horno a 180ºC.
  • Para el molde del horno, podemos forrarlo con papel, como hice yo o untarlo de mantequilla y harina, quitandole el exceso.
Bizcocho en el molde.
Bizcocho en el molde.
  • Independientemente del molde que tengáis, yo recomiendo no llenarlo mas de 3/4 partes, este que tengo yo lo llene por la mitad. Con la masa que os sobre podéis o hacer otra bizcocho o poner la mezcla como si fuerais a hacer magdalenas.

El horneado

  • Como siempre os digo, el momento del horneado es el mas critico. Vigilad siempre el bizcocho y usad el truco del palito, que si cuando lo pinchamos sale limpio quiere decir que ya esta listo.
  • El tiempo de cocción que hice yo fueron entre 25 min aproximadamente. Pero si lo comprobáis antes y el palito o cuchillo sale limpio, sacadlo aunque no se haya cumplido el tiempo.
  • Dejad enfriar por completo el bizcocho antes de cortarlo.
Enfriando bizcocho.
Enfriando bizcocho.
Resultado final.
Resultado final.

Aquí tenéis el resultado final!! Espero que os guste y que si alguna vez hacéis alguna de mis recetas me lo mandéis a mi cuenta de Instagram!

Saludos y nos vemos en la próxima receta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.