BIZCOCHO CASERO

Hoy os traigo un bizcocho o bizcochuelo casero muy fácil y sencillo de hacer. Se lo vi el otro día a Alberto Chicote en su cuenta de Instagram.

Nos va a salir un bizcocho casero muy mullido y muy alto, perfecto para disfrutarlo en nuestros desayunos o meriendas.

Para esta receta yo he utilizado este molde en particular, que compré el otro dia en Amazon.

molde
  • Un clásico en los moldes de la repostería creativa
  • Fabricado en aluminio
  • Alto, profundo y redondo, con abertura en el centro
  • No apto para lavavajillas
  • Tamaño aproximado: 25,4 cm de diámetro y 10,1 cm de altura

INGREDIENTES

  • 220g de Harina
  • 200g de Azúcar
  • 6 Huevos
  • 120g de Aceite de Oliva (suave)
  • 180g de Leche
  • Ralladura de Limón
  • 8g de Levadura Química
  • Pizca de sal
Ingredientes

ELABORACION

  • Mezclar en un bol grande, toda la harina y la mitad del azúcar.
  • Añadimos el aceite, la ralladura de limón, la leche, las yemas y batimos hasta obtener una masa homogénea sin grumos.
  • En otro bol amplio vamos a ir montando las claras. A medida que montamos las claras vamos a agregar la otra mitad de azúcar poco a poco para que se incorporen bien.
  • Montar hasta tener la consistencia de picos blandos, como veis en la foto.
Claras montadas
  • Una vez tengamos las claras montadas, vamos a ir agregándolas a la mezcla anterior con movimientos envolventes, para que no perdemos todo el aire que le incorporamos a las claras.
Incorporando claras
  • Poner en el molde papel de horno, pero solamente en la parte de abajo. No poner nada mas en los bordes.
  • Pre calentar el horno a 120ºC.
  • Ponemos toda la mezcla en el molde y horneamos a 120ºC durante 75 minutos. Si si, habéis leído bien, 75 minutos. Calor arriba y abajo, sin ventilador.
  • Cuando pasen los 75 minutos, subimos la temperatura a 150ºC y cocinamos 20 minutos mas, pero esta vez con ventilador.
  • Sacar del horno, dale la vuelta para que se enfríe y desmolda.

Mirad que pintaza tiene este bizcocho casero! Es una pena que no podáis oler el aroma a limón que sale, y sentir lo mullidito que esta.

Resultado final

Si os ha gustado la receta compartidla en vuestras redes sociales para que se entere todo el mundo.

Muchas gracias a todos y nos vemos en la proxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. febrero para solteros.