Hoy es un postre para los mas golosos, hoy traemos BERLINAS! Y es que esta receta es la misma que la de los donuts, o donas, pero básicamente sin haberles hecho el agujero.
INGREDIENTES
- 225g de Harina de fuerza
- 70g de Leche
- 50g de Mantequilla
- 45g de Agua tibia
- 25g de Azúcar glace
- 8g de Levadura fresca
- 5g de Sal
- 1 Huevo

ELABORACION
- En un bol grande vamos a mezclar, la harina, el azúcar glace, la mantequilla y la sal. Mezclaremos hasta que notemos que la mantequilla se integra casi por completo en la harina.

- Por otra parte vamos a mezclar todos los ingredientes líquidos, el huevo, el agua y la leche. Cuando tengamos esta mezcla homogenea, añadiremos la levadura, la disolveremos y añadimos a la mezcla anterior.

- Con la ayuda del palo de una cuchara, mezclaremos, para así evitar que se nos pegue demasiado la masa. Aunque el que lo quiera hacer a mano lo puede hacer.
- Cuando ya este todo integrado, podemos seguir el amasado a mano durante 10-15 min. Una vez tengamos la masa bien lisa, haremos una bola y en un bol con un poco de aceite, dejaremos que doble su volumen.

- Una vez haya doblado su volumen, lo que vamos a hacer es ponerla en la mesa previamente enharinada.

- Cortaremos bolas de igual tamaño, ayudándonos de una balanza si fuera necesario. Yo hice las bolas de 30 a 35 gramos mas o menos. Y las dejaremos reposar durante 30 minutos mas.

- En un cazo con aceite de GIRASOL, (para que así luego no nos sepa demasiado a aceite la berlina) a fuego bajo iremos friendo nuestras berlinas.
- A medida que vayan cogiendo color iremos volteando las berlinas para que se nos cocine bien por todos los lados.
- Mucho cuidado con la temperatura del aceite porque enseguida se puede empezar a dorar y realmente no estar cocinadas por dentro.

OPCIONAL!
- Se pueden espolvorear con azúcar glace, una vez estén frías! De la contrario la berlina absorberá el azúcar glace y quedará feo.
- Una mezcla de azúcar glace y agua, harán el glaseado tan caracteristico de los donuts. Por cada 100g de azúcar unas 5-6 cucharadas de agua.

Eh voilà! Menuda pinta!!! Espero que os haya gustado, que os haya animado para hacer este postre en casa, y ya sabéis, COMPARTIDLO EN VUESTRAS REDES SOCIALES.
Hasta la próxima!